LA REPÚBLICA CATÓLICA DIVIDIDA: ULTRAMONTANOS Y LIBERALES-REGALISTAS (LIMA, 1855-1860)

Ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860)

S/ 20.00 20.0 PEN S/ 20.00

S/ 20.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Historia del Perú
ISBN 9789972832864
Peso 0.15
Idioma Español
Editorial Fundación M. J. Bustamante De la Fuente
Autor Iberico Ruiz, Rolando
Tapa Rústica
Año 2016
Ciudad Lima
Páginas 116
La presente investigación estudia los debates político-teológicos entre dosgrupos católicos a mediados del siglo XIX en el Perú. Estos formaron parte de disputastransnacionales que cambiaron el rostro de la Iglesia católica universal. Los gruposfueron el ultramontano y el liberal-regalista. Ambos tenían posturas contrapuestas sobrela relación Estado-Iglesia y la participación de la Sede Apostólica en la Iglesia local. El ultramontanismo fomentó el proceso romanizador y buscó la firma de un concordatoque legitimara la autoridad romana sobre la Iglesia peruana. Por otra parte, elliberalismo-regalista rechazó la autoridad jurídica y doctrinal del papado sobre la Iglesialocal y consideró el Patronato eclesiástico como un derecho estatal.La Revolución de liberal de 1854 y la Constitución de 1856 generaron un fuerterechazo entre los clérigos, los militares, y otros grupos de la sociedad. A pesar de ello,los ultramontanos triunfaron como los portadores del discurso auténticamente católico.Además, la política de Ramón Castilla, que evitó enfrentarse con la Iglesia y se desligóa fines de 1857 de los liberales, favoreció la victoria ideológica del ultramontanismo.