APUNTES PARA UNA HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA PERUANA REPUBLICANA DEL SIGLO XIX

Cuadernos de investigación

S/ 25.00 25.0 PEN S/ 25.00

S/ 25.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9789972832406
Peso 0.25
Idioma Español
Editorial Instituto Riva-Agüero
Autor Varillas Montenegro, Alberto
Tapa Rústica
Año 2010
Ciudad Lima
Páginas 170

Este trabajo se centra en la revisión de los estudios sobre nuestra literatura en el primer siglo de vida independiente. El autor pasa revista a los principales trabajos que se ocuparon de estudiar y analizar las primeras obras en prosa o verso surgidas en la República, ya sea en colecciones, antologías, revistas o en la opinión de autores como Ricardo Palma y Manuel González Prada. El objetivo es ver cuál fue la visión que tuvimos de nuestra propia literatura, tratando de examinarla para determinar si era una expresión con características propias o aún estaba muy influida por las corrientes foráneas. En esa línea, el autor continúa su revisión con un hito fundamental en la historiografía de la literatura peruana: el libro de José de la Riva Agüero Carácter de la literatura del Perú independiente, el cual es un estudio erudito y analítico que realiza un balance detallado de la producción literaria desde la colonia hasta ese momento. En suma, este es un libro que pasa revista a los principales esfuerzos por precisar las particularidades de nuestra producción literaria, en un periodo de tiempo en el cual se afirmaba una literatura más auténtica.