| Categoría | Arquitectura y urbanismo | 
| ISBN | 9789972720406 | 
| Peso | 0.29 | 
| Idioma | Español | 
| Editorial | Universidad de San Martín de Porres | 
| Tapa | Rústica | 
| Año | 2012 | 
| Ciudad | Lima | 
| Páginas | 120 | 
Amazonía y ciudad tropical son los conceptos principales que se vinculan en este trabajo. La
 Amazonía como panel de fondo, espacio riquísimo con características únicas y de múltiples connotaciones, cuya ocupación y desarrollo son centro de intereses y codicia nacional e internacional en estos tiempos de globalización, y la ciudad tropical en tanto producción del espacio de una sociedad particular dentro de este universo verde mayor.
 Desde tiempos coloniales se trasladaron desde la metrópoli estructuras y formas urbanas que no consideraron las espacialidades propias y particulares de las ciudades amazónicas del nuevo mundo. Posteriormente, con la industrialización e internacionalización del capital surge una arquitectura internacional que es reproducida en el mundo entero, llegando a las áreas tropicales sin adecuación alguna.