LA VIDA FAMILIAR EN COMUNIDADES ANDINAS

Estudios antropológicos en la sierra sur del Perú

S/ 50.00 50.0 PEN S/ 50.00

S/ 50.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9789972699566
Peso 0.40
Idioma Español
Editorial Horizonte
Autor Bolton, Ralph
Tapa Rústica
Serie Antropología y Etnología
Año 2010
Ciudad Lima
Páginas 304

Los estudios reunidos en “La vida familiar en comunidades andinas” esbozan  los distintos aspectos culturales propios de las familias y sus interrelaciones. El proceso matrimonial qolla, la exogamia andina, los conflictos en la familia andina, el tawancu o matrimonio entre cuatro, las técnicas de socialización y el trabajo de los niños en las comunidades, y la distribución del tiempo entre los miembros de las familias. Se esbozan los procesos de toma de decisiones en la formación de los matrimonios, se examinan los conflictos y sus causas dentro de las familias y un tipo de relación que a veces ayuda a resolverlos, que si bien es una práctica poco usual, existe y es conocida como tawancu. Se investigan los distintos procesos de socialización y las técnicas usadas para instruir, educar, controlar y castigar a los niños. Se observa que los niños son altamente valorados en las familias rurales andinas y que el trabajo infantil es parte integral del funcionamiento del hogar. Finalmente se realiza un estudio comparativo (Canchis, Perú; Kikullu y Logoli, África; Los Ángeles, Estados Unidos) entre distintas culturas sobre cómo los niños invierten el tiempo entre el trabajo, la comida, la escuela, la preparación de alimentos, la higiene, y el ocio.