LA IDENTIDAD EN EL PERÚ

Conflictos interculturales en los servicios de documentación

S/ 25.00 25.0 PEN S/ 25.00

S/ 25.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Sociología
ISBN 9789972607899
Peso 0.25
Idioma Español
Editorial Universidad de San Martín de Porres
Autor Arroyo Laguna, Juan E.
Tapa Rústica
Año 2010
Ciudad Lima
Páginas 112

El presente libro compendia una investigación realizada para el Consorcio de Investigación Económica y Social, con auspicio del Banco Mundial, sobre las razones culturales por las cuales una parte de la población, sobre todo rural andina y amazónica, no tiene documentos de identidad. Una de sus principales conclusiones, es que entre los registradores civiles y los campesinos comuneros y nativos se da el fenómeno de la "diglosia cultural", un concepto proveniente del campo de la sociolingüística que hace referencia a la dinámica de contacto entre dos o más variedades lingüísticas, que expresa los roces entre complejos culturales diversos, en que las expresiones de la cultura subordinada son percibidas como inferiores, retrasadas y marginales, y la cultura dominante encuentra acceso irrestricto para expresarse en la esfera pública. Pero encontró, además, que este distanciamiento de los ofertantes con los usuarios no era sólo rural sino urbano: en general el Estado burocrático internaliza en los individuos la mentalidad notarial, pensando que todos deben guardar celosamente sus papeles, interiorizándose más este rol en los operadores públicos en contacto con los usuarios, celosos guardianes de su sabiduría práctica sobre los procedimientos, trámites y expedientes. El oficio público genera así la especialización y ésta a su vez el territorio y el celo consiguiente por marcar la diferencia con quien no lo maneja por estar fuera de él.