GUANO Y BURGUESÍA EN EL PERÚ

Contrastes y paralelos en el marco de la región andina

S/ 65.00 65.0 PEN S/ 65.00

S/ 65.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9789972519772
Peso 0.65
Idioma Español
Editorial Instituto de Estudios Peruanos
Autor Bonilla, Heraclio
Tapa Rústica
Serie Perú Problema
Edición 4
Año 2020
Ciudad Lima
Páginas 352

Entre 1840 y 1879 el Perú tuvo una experiencia excepcional en el conjunto de América Latina. Gracias a la exportación de 10 millones de toneladas de guano y a la condición que tenía el Estado sobre estos recursos, pudo contar con una significativa masa de dinero como para hacer viable un crecimiento vigoroso de su economía. El fracaso y la desilusión frente a esta oportunidad perdida han sido motivos de análisis y de controversias. Así, este libro presenta una discusión de los enfoques precedentes para terminar enlazando la articulación de las fuerzas externas y los factores domésticos en la explicación de por qué ese crecimiento no fue posible pese a las premisas favorables creadas por el guano de las islas. Es esta una explicación que se funda a la vez en la economía y en la sociedad, al mismo tiempo que señala con precisión las consecuencias políticas e ideológicas de la crisis de la economía de exportación peruana. La experiencia del guano, finalmente, es ofrecida como contraste en el análisis del desempeño de las economías externas de los países andinos. Guano y burguesía en el Perú se publicó por primera vez el año 1974, como el volumen 11 de la serie Perú Problema.