Categoría | Educación |
ISBN | 9789972517617 |
Peso | 0.25 |
Autor | Eguren, Mariana | De Belaunde, Carolina | González, Natalia |
Idioma | Español |
Editorial | Instituto de Estudios Peruanos |
Tapa | Rústica |
Serie | Educación y Sociedad |
Año | 2019 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 172 |
A partir de observaciones de clases y de entrevistas a docentes realizadas durante más de una década en diversas regiones del país, este libro explora las características de la pedagogía de la respuesta única que impera en las aulas y su influencia en la construcción de ciudadanos. Maestros y maestras enfrentan un Estado contradictorio que, por un lado, propone un currículo nacional orientado a la formación de ciudadanos democráticos, deliberantes y críticos; pero, por otro, concentra sus recursos en un sistema de medición de aprendizajes que no deja mayor espacio para establecer relaciones críticas con el conocimiento. Frente a esta incompatibilidad, y debido a la precariedad de sus recursos, los maestros optan por privilegiar la apariencia de intercambio y de construcción conjunta de conocimientos. Así, se forman ciudadanos cuya relación con el Estado está signada por la sobrevaloración de formalidades y rituales y por la ausencia de diálogo.