"COMBINAMOS EL QUECHUA"

Lengua e identidad de los jóvenes urbanos en el Perú

S/ 50.00 50.0 PEN S/ 50.00

S/ 50.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Lingüística y semiótica
ISBN 9789972516436
Peso 0.37
Idioma Español
Editorial Instituto de Estudios Peruanos
Autor Firestone, Amy
Tapa Rústica
Año 2017
Ciudad Lima
Páginas 270

Amy Firestone busca cubrir el vacío que separa los campos de la sociolinguística y la antropología al establecer, mediante un enfoque etnográfico, los factores sociales y linguísticos que influyen en el uso que los jóvenes urbanos hacen del español y el quechua.

El quechua es la lengua indígena más hablada en el continente americano; cuenta con entre 10 y 13 millones de hablantes, de los cuales la mayoría se encuentra en el Perú. No obstante su predominio, esta lengua ha quedado subordinada en la mayoría de los contextos. Además, es poco lo que sabemos sobre las prácticas sociales y linguísticas de la nueva generación de hablantes.

"Combinamos el quechua": lengua e identidad de los jóvenes urbanos en el Perú se ocupa, así, de dos temas sensibles en las ciudades de Ayacucho y Arequipa. la vitalidad del quechua en las áreas urbanas y el uso que la primera generación de jóvenes urbanos hace de esta lengua y de ciertas variedades linguísticas mixtas.