NATURALEZA Y SOCIEDAD
Perspectivas socio-ecológicas sobre cambios globales en América Latina
Compartir este producto:
Categoría | Sociología |
ISBN | 9789972516092 |
Peso | 0.45 |
Editor | Postigo, Julio C. | Young, Kenneth R. |
Idioma | Español |
Editorial | Instituto de Estudios Peruanos |
Autor | VV.AA. |
Tapa | Rústica |
Año | 2016 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 444 |
El análisis de las relaciones entre naturaleza y sociedad ha vuelto a alcanzar notoriedad debido a los cambios globales en curso y al reto que estos han planteado a la sostenibilidad planetaria, en general, y al capitalismo, en particular. Estos cambios abarcan aspectos biofísicos y climáticos, así como socioeconómicos y políticos, y sus interacciones demandan una renovada perspectiva analítica: la de los sistemas socio-ecológicos (SSE). A las conclusiones más holísticas, incluso transdisciplinarias, que obtendría esta perspectiva, se agrega una aproximación a la comprensión de propiedades emergentes, cambios abruptos sorpresivos y transformaciones sistémicas, así como de eventos y consecuencias de difusa o ambigua causalidad. Las investigaciones en México, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Chile y Argentina analizan cambios socioambientales -resultantes de las interacciones entre las fuerzas subyacentes a los cambios globales- mediante los SSE para comprender el binomio naturaleza-sociedad. Estudiantes y estudiosos podrán amoldar esta perspectiva a sus propios campos de estudio haciéndola -conjuntamente con la adición de enfoques históricos, comparativos y de justicia ambiental- más robusta. Así, esta obra es un catalizador y un nodo promotor más que concluyente. Las dimensiones socioambientales de las transformaciones futuras requerirán la comprensión de la complejidad de los SSE, tal como ilustra este libro.