MUJERES Y CIUDADANÍA

Las paradojas del neopopulismo en el Perú de los noventa

S/ 45.00 45.0 PEN S/ 45.00

S/ 45.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9789972513244
Peso 0.50
Idioma Español
Editorial Instituto de Estudios Peruanos
Autor Rousseau, Stéphanie
Tapa Rústica
Serie Lecturas Contemporáneas
Traductor De la Cadena, Aroma
Año 2012
Ciudad Lima
Páginas 286

Todos los intentos feministas de reconstruir la noción de ciudadanía con el fin de incluir a las mujeres dentro de ella han encarado un problema central. Este remite a la importancia política de la diferencia de género y cómo integrarla a las definiciones tanto en el ámbito de la acción política como de la virtud cívica sin riesgos de segregación. Stéphanie Rousseau, al estudiar la política democrática desde el punto de vista de los derechos y el estatus de las mujeres, anota ciertas paradojas. Observa, por ejemplo, que el grado de involucramiento de las mujeres en los movimientos sociales no siempre se corresponde con un mayor reconocimiento de sus derechos humanos ni con una sólida institucionalización de sus nuevos derechos ganados. Asimismo, en el Perú de los noventa, el neopopulismo tuvo su impacto más negativo en las mujeres de las clases populares, quienes fueron las más movilizadas por el gobierno de Alberto Fujimori.