CUATROS Y BILLETES

S/ 35.00 35.0 PEN S/ 35.00

S/ 35.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9789972512940
Peso 0.35
Editorial Instituto de Estudios Peruanos | Banco Central de Reserva del Perú
Idioma Español
Autor Quiroz, Alfonso W.
Tapa Rústica
Serie Historia Económica
Año 2011
Ciudad Lima
Páginas 292

El sistema monetario peruano tuvo una historia complicada e inestable a lo largo del siglo XIX. La apertura comercial y las importaciones generaron la fuga de la moneda del país. La salida de los españoles significó, además, el desorden en la emisión de monedas; la región andina fue inundada por la moneda feble boliviana, que contenía menor cantidad de plata que la oficial, pero sirvió para aliviar la escasez, consecuencia del desbalance del comercio exterior. Con el apogeo del guano nacieron los bancos y, con ellos, los billetes bancarios. Esto, junto con la difusión de la moneda feble, incubó una inflación de precios que perjudicó a los asalariados y perceptores de rentas fijas. En vísperas de la guerra del salitre, el gobierno se sumó al carnaval monetario y garantizó los billetes bancarios a cambio de préstamos para resolver su déficit, convirtiéndolos en billetes fiscales- La vida de estos terminaría inmisericordemente en la posguerra, acabando a la vez con la riqueza de muchas familias.