EL VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL
Territorios rurales, experiencias y proyecciones latinoamericanas
Compartir este producto:
Categoría | Antropología |
ISBN | 9789972512193 |
Peso | 0.43 |
Editor | Schejtman, Alexander | Ranaboldo, Claudia |
Idioma | Español |
Editorial | Instituto de Estudios Peruanos |
Autor | VV.AA. |
Tapa | Rústica |
Año | 2009 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 418 |
¿Cómo luchar contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión respetando los territorios de las comunidades rurales y la diversidad cultural? Esta es la pregunta central que abordan los autores de este notable libro, explicando con profunda claridad la relevancia del concepto "desarrollo territorial con identidad rural" en estos tiempos de globalización. Según este concepto el ser culturalmente diferente no debe ser sinónimo de ser pobre, y para superar la pobreza no debe renunciarse a la riqueza cultural existente en las áreas rurales.
Contenido:
RANABOLDO, Claudia: Recorridos de una mirada Latiniamericana
FONTE, María: Hacia un sesgo rural en el desarrollo económico: La valorización de la riqueza cultural de América Latina
SCHEJTMAN, Alexander: Analizando el desarrolloterritorial rural con identidad cultural a partir del estudio de caso
HERNÁNDEZ ASENSIO, Raúl: Posibilidades y límites de las estrategias de desarrollo local basadas en la identidad cultural en el valle del Colca (Arequipa, Perú)
San Basilio de Palenque, Colombia: Cultura presente, territorio ausente.
COIMBRA, Gonzalo: Desarrollo humano sostenible en las misiones jesuítas de chiquitos, Bolivia. El caso del Municipio de Concepción
TRIVELLI, Carolina / HERNÁNDEZ ASENSIO, Raúl: Apostando por el desarrollo territorial rural con identidad cultural: La puesta en valor del patrimonio prehispánico de la Costa norte del Perú.
VENEGAS, Carlos: Chloé: Una reserva de patrimonio cultural en Chile
La estrategia de promoción del turismo en Cotacachi, Ecuador.