DERECHOS DE AGUA Y AUTONOMÍA LOCAL
Análisis comparativo de los Andes peruanos y los Alpes suizos
Compartir este producto:
Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9789972511769 |
Peso | 0.40 |
Idioma | Español |
Editorial | Instituto de Estudios Peruanos |
Autor | Verzijl, Andres |
Tapa | Rústica |
Año | 2007 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 264 |
Los sistemas de riego autogestionados del sur andino peruano, han mostrado históricamente una gran diversidad en sus formas de gestión y derechos de agua. En las últimas décadas, las políticas públicas y la normatividad legal prescriptiva están penetrando en esas instituciones locales de riego, alterando y buscando controlar los asuntos vinculados con el agua. En contraste, en otra parte del mundo, en el cantón de Valais, ubicado en los Alpes suizos, la autonomía de los sistemas locales de manejo del agua sí se mantiene. Por cientos de años, se ha permitido que esos sistemas manejen los asuntos relacionados con el agua, tomando en cuenta la diversidad de las culturas locales y de los sistemas de derechos.
El autor analiza el caso de un sistema de riego local ubicado en la región del Cuzco y describe las actividades que realizan los usuarios –tanto en el ámbito local como más allá de él- para la gestión y defensa de sus derechos de agua. Luego compara este caso con algunos sistemas suizos de riego autogestionado, y evalúa las oportunidades que presentan los procesos de políticas federales para el control local del agua en el Perú. Todo esto, sin dejar de tomar en cuenta los riesgos del enfoque que otorga una mayor autonomía, propia de la tradición suiza en políticas de riego.