CRUELDAD, CULPA Y SUBORDINACIÓN

Un estudio sobre la destrucción del cuerpo (Ayacucho, 1980-1982)

S/ 40.00 40.0 PEN S/ 40.00

S/ 40.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9789972467349
Peso 0.23
Idioma Español
Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Autor Salas, José Manuel
Tapa Rústica
Serie Colección Siembra Tesis Sanmarquinas
Año 2023
Ciudad Lima
Páginas 176

¿Por qué la obsesión de Sendero Luminoso con la destrucción de los cuerpos de toda condición? Desde el atentado contra la tumba de Juan Velasco, pasando por los perros colgados en los postes de Lima hasta el acto de dinamitar el cadáver de María Elena Moyano, existe un hilo conductor: la destrucción y exhibición de los cuerpos como  mensaje político central.

Crueldad, Culpa y subordinación se basa en testimonios y entrevistas a profundidad  que se encuentran en los archivos de la Comisión de la Verdad y la Reconcilación (CVR). Se centra en lo acontecido desde 1980 hasta fines de 1982 en las provincias de Víctor Fajardo, Cangallo, Vilcashuamán y Huanca Sancos, que correspondían al Comité Zonal Fundamental de Sendero Luminoso. Es un periodo anterior al ingreso de las Fuerzas Armadas, que permite ver una suerte de laboratorio político de la propuesta de ejercicio del poder basado en la exhibición de la crueldad, la acusación de los culpables y subordinación extrema, así como la progresiva destrucción del orden comunicativo de la vida social. José Manuel Salas nos presenta un estudio innovador de un periodo ensangrentado de nuestra historia política, un valioso aporte para entender los complejos entramados de la violencia en el Perú.