INTERVENCIONES DEL IMPERIO NORTEAMERICANO EN LOS SIGLOS XX Y XXI

S/ 40.00 40.0 PEN S/ 40.00

S/ 40.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Política
ISBN 9789972464584
Peso 0.25
Idioma Español
Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Autor Barreda Delgado, Armando
Tapa Rústica
Año 2011
Ciudad Lima
Páginas 164

"El profesor y escritor Armando Barreda Delgado, nos lleva a realizar un recorrido por el mundo en este su nuevo libro: Intervenciones del imperialismo norteamericano en los siglos XX y XXI, que desde el título sugiere ya un interesante tema, sobre todo para los amantes de la política internacional. Barreda centra su análisis basándose en la investigación de otros autores, voces autorizadas para denunciar los atropellos cometidos “en nombre de la democracia” al más puro estilo estadounidense; el clásico pragmatismo de llevar las guerras fuera de sus fronteras, allá donde sus intereses pudieran verse afectados. En el excelente prólogo de este libro, del Dr. Anal Fairlie Altez, puede leerse: “Por lo que se sabe, los escritos sobre el capitalismo e imperialismo, en las diversas lenguas y distintas épocas, son muchos y variados en su dimensión, pero no son tantas las obras que se atienen a las razones con asidero en la realidad. Esta es una de ellas que, además, otorga el debido reconocimiento a los aportes de los tratadistas permitiendo una visión sustantiva y tridimensional del capitalismo e imperialismo en su formación, desarrollo, expansión y, también, en su extinción…”. Letras como las de Noam Chomsky, Guenther W. Roppel, Arnold Toynbee, J.A. Hobson, Eric Hobsbawm, e incluso Karl Marx y Emmanuel Wallesrtain, entre otros, cobran vigencia en este texto, y son analizadas desde la recalcitrante actualidad en que se debate la situación estadounidense, tanto en su interior como en el exterior. Desde luego, en este recorrido por América Latina y el mundo no está ausente el Perú, su guerra fratricida —guerra preventiva, práctica común de los yanquis—, los efectos colaterales y las víctimas, sobre todo los familiares de las víctimas que aun en tiempos modernos siguen padeciendo los efectos colaterales. En este breve pero contundente repaso de las prácticas del imperialismo, Barreda no soslaya al capitalismo, esencial para su sobrevivencia, y su lucha tenaz contra otros sistemas económicos, léase socialismo. Enhorabuena por esta entrega que habrá de ser un material de consulta para muchos interesados en la historia reciente de la hegemonía imperialista en el mundo".

Elid R. Brindis