Categoría | Cine, TV y artes escénicas |
ISBN | 9789972452420 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Fondo Editorial de la Universidad de Lima |
Autor | Torres Vilar, Natalia |
Tapa | Rústica |
Año | 2010 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 166 |
Este trabajo parte de la premisa de que una obra literaria es, entre otras cosas, un producto cultural que refleja un imaginario social y un inconsciente colectivo. El texto emprende, así, la caracterización de la figura paterna tal como se presenta en la dramaturgia limeña contemporánea, a partir de la lectura minuciosa de las piezas teatrales de nuestros dramaturgos, escritas desde 1990, proponiendo una descripción de características y elementos psicológicos de la figura paterna, tanto desde la perspectiva global de los autores, como desde las representaciones e imagos que los personajes de los hijos, de las madres, y de los padres mismos, parecen tener. Llamativamente, una imagen se sobrepone sobre todas las demás: el padre ausente. Y cuando no está ausente, se trata de una figura paterna perversa, sumamente devaluada y negativa. ¿Cómo y por qué se ha constituido esta imagen? En La escena paterna…, Natalia Torres realiza una lectura psicoanalítica de diversos textos dramatúrgicos y atisba algunos fenómenos que se encuentran en el origen de estas imágenes en las familias limeñas.