INGLATERRA Y LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN EL PERÚ

S/ 69.00 69.0 PEN S/ 69.00

S/ 69.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9789972221538
Peso 0.45
Idioma Español
Editorial Fondo Editorial del Congreso del Perú
Autor Saponara, Manuel
Tapa Rústica
Año 2008
Ciudad Lima
Páginas 294

Reconstruye la historia político-jurídica del proceso que llegó a su fin con la declaración de libertad decretada por Ramón Castilla en diciembre de 1854. La abolición de la esclavitud en el Perú halla su primer antecedente en la llamada “libertad de vientres” promulgada por José de San Martín el 12 agosto de 1821, a solo dos semanas de declarar la Independencia. La medida reconocía libres a los hijos de esclavos nacidos después de tal fecha y fue seguida por una serie de decretos encaminados a conseguir la militancia de la población negra en la guerra contra las fuerzas realistas. Bolívar no hizo sino reforzar los pasos abolicionistas de San Martín con la expedición del Reglamento de Fundos Rústicos (1825) que regulaba a favor de los esclavos sus labores en las haciendas costeñas.