Categoría | Derecho Penal |
ISBN | 9789972047688 |
Peso | 0.96 |
Editor | Reátegui Sánchez, James | Barreto Rivera, Marita |
Idioma | Español |
Editorial | Grijley |
Autor | VV.AA. |
Tapa | Cartoné |
Año | 2023 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 466 |
Los delitos de corrupción, qué duda cabe, son un flagelo Len menoscabo de la sociedad, por ello, su investigación, persecución y represión demanda una investigación prolija y eficiente. Sin embargo, investigar los delitos de corrupción en el poder cometidos por altos funcionarios de Estado, en el marco de organizaciones criminales, es trabajo aún mayor, pues el persecutor del delito enfrenta al verdadero poder. Los investigados ostentan un enorme poder político y económico que les da una gran ventaja: control y uso del poder para obstruir, perturbar y evitar el éxito de las investigaciones mediante sus archivamientos. Esto es así, porque generalmente las organizaciones criminales se desa- rrollan y ejecutan sus actividades ilícitas instrumentalizando la estructura estatal durante el ejercicio de sus funciones. Los funcionarios y servidores públicos despliegan actos dolosos conforme al proyecto criminal para favorecer a la organización delictiva. Con ello, emerge una red de corrupción dentro de la estructura estatal, cuyos integran- tes son fungibles y operan siempre en beneficio de los fines de la organización, y en tanto sean parte de la misma son protegidos por la estructura criminal, mas, si alguno cayera, es inmediatamente reemplazado por otro. De ahí la que fuerza y relevancia de desarticular la organización delictiva reside en identificar y capturar a sus líderes, con el fin de asegurar el resultado de la investigación.