Categoría | Derecho Procesal Penal |
ISBN | 9789972047237 |
Peso | 0.73 |
Autor | Rejas Huamán, Augusto Alfonso | Huaripaucar Cule, Jimmy | Sánchez Melchor, Alberto Alex | Guerrero Zavala, Marlene | Enriquez Mendoza, Juan Ronald |
Idioma | Español |
Editorial | Grijley |
Tapa | Cartoné |
Año | 2022 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 690 |
La presente obra, realizada por Defensores Públicos en la especialidad del derecho penal, es un aporte a la comunidad jurídica, para que la justicia cumpla con sus postulados, que está normado pero que en el fondo no se refleja en los hechos. Como siempre, sigue habiendo procesos judiciales como el caso de los «Cuellos Blancos», Obredecht y el Club de la Construcción, en los cuales, con todos los agravantes, tienen comparecencia; contrario para las personas que caen en infracción penal, las cuales no cuentan con recursos económicos ni estamento social, que, por una tentativa de hurto, terminan en un penal.
El derecho es igual para todos, no puede ser un derecho para el que tiene poder y otro» derecho para el más pobre. En este sentido, la constitucionalización del derecho es un fenómeno de las dos últimas décadas, sobre todo en los países de la región que han continuado con la politización del derecho: evolución donde el respeto de los derechos fundamentales ha resultado una explosión.
La gran mayoría de las resoluciones que aparecen en esta obra se tramitan conforme a la implementación del nuevo Código Procesal Penal 2004, la cual inicia su aplicación en Huaura, posteriormente en La Libertad, luego en Ica en el año 2009 y, hace poco más de un año, se ha completado con la ciudad de Lima. Es decir, durante más de quince años se ha administrado justicia con distintos códigos, uno de procedimientos penales (1940), que es de un corte inquisitivo, y otro procesal penal (2004), que es garantista y adversarial.