Categoría | Teoría y Filosofía del Derecho |
ISBN | 9789972045783 |
Peso | 0.21 |
Idioma | Español |
Editorial | Grijley |
Autor | De Trazegnies Granda, Fernando |
Tapa | Rústica |
Serie | Pensamiento Iberoamericano. Derecho |
Edición | 2º |
Año | 2018 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 138 |
Unas estructuras rígidas edificadas sobre las bases de la racionalidad moderna se resienten ante la fuerza de los relatos literarios y las miradas artísticas de los nuevos tiempos. El texto del maestro peruano Fernando de Trazegnies registra el desarrollo de la tensión entre las nuevas visiones postmodernistas y un mundo donde el derecho se conformó con base en las reglas de la autonomía de la voluntad. La era del sujeto jurídico, adalid de la seguridad, certeza e igualdad, viene reconfigurándose en unos espacios de numerosas incertidumbres. ¿El Derecho Civil podrá adecuarse a los cambios provenientes de la postmodernidad? El libro, sin lugar a dudas, nos trae una reflexión profunda y clara sobre el tema.
Asumiendo una doble y valiosa condición de experto y visionario de una realidad jurídica emergente, el Dr. Fernando de Trazegnies nos conduce por los frentes críticos que a veces estrangulan y en otras ocasiones estiran o rompen las costuras del Derecho Civil. Porque este Derecho Civil, encorsetado en su rigor conceptual y formal, sufre las agresiones externas de una sociedad cambiante, múltiple, transgresora yya universalmente libre de prejuicios sobre familias y sobre voluntades libres de contratos y de propiedad. La realidad jurídica postmoderna, nos advierte el autor, se plaga de contradicciones en favor de un juego, más amplio pero también distinto, de la libertad,