DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL Vol. I

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Derecho Penal
ISBN 9789972044687
Peso 0.60
Editorial Grijley | Villavicencio Meza & Rivera Abogados
Idioma Español
Tapa Rústica
Edición 1ra reimp.
Año 2017
Ciudad Lima
Páginas 626
Después de haber desarrollado la parte general del código penal que, ciertamente nos permite conocer la amplitud de las teorías que fundamentan el derecho penal y nos enfrenta a una constante toma de posición sobre cada una de sus instituciones, ahora entregamos esta obra que trata sobre la parte especial del derecho penal y en la que exponemos sistemáticamente la materia que corresponde a los delitos contra la humanidad, homicidios, abortos, lesiones, exposición de personas en peligro y honor; apoyándonos en las contribuciones de la dogmática y la jurisprudencia penales. 
Ubicamos en primer plano a los delitos contra la humanidad pues se trata de los delitos de mayor gravedad en el derecho penal y es en ese lugar, en el que se les debe ubicar en la reforma del código penal peruano. Por otro lado, la obra registra la contribución de los Acuerdos Plenarios en materia penal aprobados por  la Corte Suprema de Justicia en relación a algunos de los temas tratados y también el debate político criminal como el relativo al aborto terapéutico, la despenalización total de los delitos contra el honor o la  propuesta legislativa de la destipificación de los delitos de injuria y calumnia. 
A nivel de criminalización primaria nuestro ordenamiento jurídico penal viene siendo objeto de excesos represivos y reiterada improvisación de las reformas legislativas, como se observa en las imprecisiones realizadas en la difícil tipificación del feminicidio  y del delito de discriminación. La extrema severidad de las penas y la superficialidad e imprecisión en la redacción de los nuevos tipos penales son parte de un inadecuado ambiente para la reforma penal que han acabado por alterar la sistemática de nuestro código penal de 1991 y que fundamentan la elaboración de un nuevo código penal con mejor técnica y sistematicidad y que responda a las exigencias de la actualidad.