CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO URGENTE

Actuaciones enjuiciables y pretensiones procesales

S/ 110.00 110.0 PEN S/ 110.00

S/ 110.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derecho Procesal Administrativo
ISBN 9789972044335
Peso 0.90
Idioma Español
Editorial Grijley
Autor Huamán Ordóñez, Luis Alberto
Tapa Rústica
Año 2013
Ciudad Lima
Páginas 784

El Derecho Procesal pasa, en la actualidad, por retos nuevos que le impone la cambiante realidad. Quizá como ningún otro momento se han planteado cuestionamientos a la forma de proceder del sistema judicial, teniendo como norte de la reclamación, el derecho del ciudadano a obtener, prontamente, tutela jurídica. El clásico esquema de la cognición plena, saturado de formalismos y de plazos lentos, es sometido a cuestionamiento abriendo paso a otras formas de protección, entre ellas, la tutela diferenciada judicial. El escenario de lo contencioso administrativo es un contexto jurisdiccional entre sujetos dispares: la Administración y el interesado. Con la finalidad de superar la lógica del proceso contencioso administrativo especial, nuestro legislador apuesta por la gestación de un modelo procesal diferente, atado a la sumarización del proceso, aunque sin darse tiempo para explicarnos los alcances de la reforma. Advirtiendo esto, el autor se adentra en dicha explicación introduciéndonos a tópicos como el dogma revisor del contencioso administrativo, la alternatividad y complementariedad de los procesos constitucionales con respecto al proceso urgente, las actuaciones enjuiciables y las pretensiones procesales, los requisitos generales y especiales de admisibilidad y los de procedencia de la demanda urgente, los requisitos singulares de acceso a la tutela de lo urgente contencioso-administrativo, con los nada menudos problemas que acarrea al modelo planteado, el problema de las vías de hecho sin título jurídico y su entronque con el agotamiento de la vía previa, el tema de la inactividad administrativa además de lo pensionario referido al contenido esencial junto a la revisión judicial del procedimiento coactivo. Analiza de manera didáctica, además de crítica, el escenario de la tutela diferenciada en razón directa de lo contencioso administrativo, dándose tiempo, inclusive, para el planteo de fórmulas legales de reforma del modelo de justicia pronta.