Categoría | Obras generales |
ISBN | 9789876293389 |
Peso | 0.15 |
Idioma | Español |
Editorial | Siglo XXI Editores |
Autor | De Ambrosio, Martín |
Tapa | Rústica |
Serie | Ciencia que ladra... |
Edición | 2 |
Año | 2013 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 130 |
¿Es verdad que en la altura la pelota no dobla? ¿O los que no pueden doblar son los jugadores? ¿Por qué los futbolistas levantan la mano opuesta a la pierna hábil cuando están a punto de tirar un centro? ¿Cómo hacen los basquetbolistas para saltar tanto, mantenerse en el aire como subidos a un banquito y llevar a cabo una “volcada”? ¿Se puede jugar al tenis en la Luna, o al golf en el espacio? ¿Qué tienen para decir los investigadores respecto del ancho mundo del deporte?
Por lo visto, mucho. Y a pesar de que no es necesario saber física, biología u otras disciplinas para ser un gran deportista (ni tampoco uno malo), en la cancha todos somos científicos y tecnólogos porque, aunque no nos demos cuenta, aplicamos principios de la ciencia a nuestros juegos y deportes.
En este libro Martín De Ambrosio nos abre la puerta para ir a jugar y nos muestra cómo pelotas, pelotitas, récords, genes y psicología tienen su lugar en esta enciclopedia de la ciencia del deporte. ¡A jugar y a hacer experimentos, que se acaba el mundo!