EL FUTURO DE UNA ILUSIÓN

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Humanidades
ISBN 9789876142748
Peso 0.32
Idioma Español
Editorial Capital Intelectual
Tapa Rústica
Serie Le Monde diplomatique
Año 2011
Ciudad Buenos Aires
Páginas 230

"La teoría, amigo, es siempre gris, y verde el árbol áureo de la vida." Esta célebre sentencia del Fausto de Goethe inspira a Julio Godio para valorar críticamente la larga marcha de la doctrina y la praxis marxistas desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días. El autor revisa las tesis más controvertidas de dos obras monumentales de Karl Marx -El Capital y los Grundrisse- y analiza los comunismos soviético y chino. En Rusia, luego del triunfo bolchevique en la Revolución de Octubre de 1917, una sociedad devastada por una cruenta guerra civil (1918-1920) y que pretende dar el gran salto desde una economía precapitalista hacia el socialismo obliga a Lenin a formular y poner en práctica la primera "metamorfosis" de la ortodoxia marxista: la Nueva Política Económica (NEP), un formidable proyecto, de corta vigencia (1921-1929) y abandonado en tiempos de la dictadura de Stalin. En 1979 China, que ha dejado atrás la década de la Revolución Cultural Proletaria, inicia bajo el liderazgo de Deng Xiao Ping un nuevo curso. Sostiene Godio que hoy, cuando los ojos del mundo miran admirados a China, están viendo un país socialista sustentado en la sabia convergencia de dos grandes culturas: el confucionismo y un marxismo que abandonó dogmas y supo renovarse. El futuro de una ilusión plantea un debate impostergable: ¿será capaz el marxismo, corregido por la siempre severa escuela de la realidad histórica, de acompañar a la humanidad hacia una civilización mejor que la actual civilización del capital?