Categoría | Psicología |
ISBN | 9789874489500 |
Peso | 0.40 |
Idioma | Español |
Editorial | El Cuenco de Plata |
Autor | Eribon, Didier |
Tapa | Rústica |
Serie | Teoría y ensayo |
Traductor | Pons, Horacio |
Año | 2022 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 288 |
A lo largo de toda su obra, desde Reflexiones sobre la cuestión gay, de 1999, hasta Principios de un pensamiento crítico, de 2016, pero ya en la obra biográfica que consagró a Michel Foucault en 1989, Didier Eribon se dedicó a elaborar una teoría histórica, social y política de la subjetividad: se trata de comprender cómo se produce a los individuos y los grupos en su carácter de sujetos sometidos por múltiples formas de dominación, lo que él llama los “veredictos sociales”, y cómo pueden ellos oponer resistencia a los poderes y trabajar por la transformación social.
Un enfoque como el señalado no podría desarrollarse manteniéndose simplemente al margen de la doctrina psicoanalítica. Aquel debe entrar en conflicto con esta y poner en tela de juicio no solo sus veleidades normativas y sus tentaciones autoritarias, que están inscritas en su lógica misma, sino también su arquitectura de nociones y su concepción del psiquismo y el inconsciente.
A ese esfuerzo por “escapar al psicoanálisis” se consagran los textos reunidos en este volumen.