Categoría | España |
ISBN | 9789872281274 |
Peso | 0.70 |
Idioma | Español |
Editorial | Gente Grossa |
Autor | VV.AA. |
Tapa | Rústica |
Edición | 3ra reimp. |
Año | 2010 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 160 |
Proyectar el futuro no es más que intentar asir lo inasible. No obstante, crecemos con la idea de que el futuro es aquella tierra prometida a la que algún día llegaremos. La idea de futuro como paraíso, como aquí y ahora a conquistar, puede resultar, cuanto menos, ingenua. Lo cierto es que, ideal o no, el futuro algún día llegará. Si va a llegar, lo mejor es estar preparados. Y para estar preparados (o preparadas, oh, queridas lectoras) nada mejor que mirar hacia el pasado. Allí están los aciertos, allí están los errores, allí están los momentos que nos harán reír y llorar; allí están, también, los momentos que nos permitirán reflexionar; y, por sobre todas las cosas, allí están los únicos elementos que nos harán hacer del futuro algo más o menos previsible.Cierto es, no hay nada menos previsible que el futuro; todo puede cambiar el segundo que viene y hasta el mismo universo podría desaparecer en el siguiente instante. Mas no menos cierto es que, si de tiempos hablamos, el pasado es el único camino posible para transitar hacia algún sitio. Un sitio que, inexorablemente, será el futuro.El pasado de Barcelona tiene momentos buenos y malos, como todos los pasados. Pero si de algo estamos orgullosos (y orgullosas) quienes hacemos Barcelona es de haber construido un medio coherente. Lo que van a leer aquí es un enorme relato periodístico enhebrado a lo largo y a lo ancho de doscientos años de historia, en el que cada palabra sostiene la idea de independencia, de libertad, de objetividad, de seriedad, de compromiso. Los valores periodísticos que hemos abrazado desde el número uno, hace ya 200 años. Querido lector, querida lectora, caminemos hacia el futuro, entonces: miremos hacia el pasado...