DERECHO Y MODA

S/ 69.00 69.0 PEN S/ 69.00

S/ 69.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derecho y Sociedad
ISBN 9789871775262
Peso 0.23
Editor Bello Knoll, Susy Inés | Echeverría, Pamela
Idioma Español
Editorial Marcial Pons - Argentina
Autor VV.AA.
Tapa Rústica
Año 2015
Ciudad Buenos Aires
Páginas 172

Esta obra reconoce que a través de los siglos la Moda ha sido la manifestación de las ideas y los pensamientos de los hombres y mujeres de cada tiempo histórico. Tanto en la indumentaria de ambos sexos como en otros productos, sean de uso cotidiano o de lujo, la Moda supone una aceptación social de valores temporales que generalmente enfatizan circunstancias vinculadas a la cultura, los sentimientos, los sueños o las fantasías colectivas. La Moda como manifestación humana importa al Derecho en sus distintas ramas. En estas páginas se ha coordinado la participación de diversos expertos que desde sus campos de trabajo y de investigación analizan los aspectos legales del negocio de la Moda. Se han sumado al proyecto juristas de diferentes países de Iberoamérica y de Estados Unidos de América por lo que la perspectiva de los temas tiene una interesante amplitud y colorido. La profesora estadounidense Susan Scafidi fundadora del Fashion Law Institute of New York, primero en su estilo, que ha acuñado la expresión “Derecho de la Moda”, cuenta el inicio de esta supuesta nueva rama del derecho que ella propicia. Luego se profundiza sobre las distintas especialidades del derecho que se involucran en este estudio. Lo referido a la Propiedad Intelectual y la especial protección de las ideas tiene un lugar destacado dentro de este contexto y ha sido desarrollado por profesores de Chile, Colombia y Argentina. La contratación resulta un área sobresaliente por las cuestiones particulares que se analizan en relación a la distribución selectiva, las redes comerciales, las agencias, las concesiones, las franquicias y el merchandising. Se estudian, además, los actores dentro del sector de la Moda para hacer un examen de las relaciones de trabajo, los modos de contratación laboral y la informalidad en el empleo. Esta tarea fue desarrollada por profesores de Argentina y España.