Categoría | Derecho Bancario y de Seguros |
ISBN | 9789870315766 |
Peso | 1.08 |
Idioma | Español |
Editorial | La Ley |
Tapa | Cartoné |
Año | 2009 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 720 |
El seguro constituye sin duda una herramienta de importancia para la reparación de daños.
Nuestro país posee una ley especial (17.418) que regula las relaciones aseguradora-tomador-asegurado-beneficiario que para la época de su dictado resultó un avance importante y en cierto sentido producía un equilibrio entre los contratantes y los damnificados.
Como toda legislación envejeció y desgraciadamente no ha sido actualizada con los requerimientos económicos, sociales y jurídicos que era de desear.
Este rol de renovación ha sido ocupado por la legislación de Defensa de los Derechos del Consumidor y Usuario de servicios. Entre estos últimos está el servicio del seguro.
La aplicación de estas normativas al servicio del seguro es el centro de estudio, investigación y aplicación pragmática que hace el autor con eficiencia y profundo conocimiento de la temática.
Se resaltan especialmente el deber de información, seguridad, inoponibilidad de cláusulas abusivas y la responsabilidad objetiva (arts. 4, 5, 37 y 40 de la citada legislación).
La tutela del tomador, asegurado y beneficiario están ampliamente especificadas y valorizadas dentro de la obra como tendencia uniforme y constante de la jurisprudencia tanto comercial como civil (incluido el plenario Obarrio).