Categoría | Política |
ISBN | 9789681661335 |
Peso | 0.70 |
Idioma | Español |
Editorial | Fondo de Cultura Económica |
Autor | Starobinski, Jean |
Tapa | Cartoné |
Serie | Breviarios |
Año | 2001 |
Ciudad | Ciudad de México |
Páginas | 542 |
De buenas a primeras la palabra "reacción" no parece más difícil de comprender que la palabra "acción", dice el autor. Pero la diversidad de sus acepciones ha llamado la atención de los historiadores. ¿Por qué el término, inicialmente científico, pasó a la filosofía, al psicoanálisis y a la política? La palabra "reacción", con sus múltiples implicaciones, ofrece tanto una explicación causal como una aceptación.
Jean Starobinski examina los caminos intelectuales por los que han llegado hasta nosotros la 'reacción' y sus innumerables connotaciones. Esta obra se remonta al papel que la escolástica le asignó y desemboca en cuestionamientos que aún hoy competen al concepto de progreso, sin el cual no se puede concebir la reacción política. Diversos filósofos (Aristóteles, Kant, Nietzsche), hombres de ciencia (Newton, Claude Bernard, Freud), así como literatos (Diderot, Balzac, Poe, Valéry) dan su testimonio sobre este apasionante tema. El libro constituye un verdadero recorrido por la cultura occidental, que esclarece los fundamentos de la ciencia y las visiones de los poetas.
El Fondo de Cultura Económica ha publicado, en dos diferentes ediciones, su obra 'Montesquieu'.