| Categoría | Lengua y Literatura |
| ISBN | 9789681658694 |
| Peso | 0.20 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Fondo de Cultura Económica |
| Autor | Echavarría, Salvador |
| Tapa | Rústica |
| Año | 1998 |
| Ciudad | Ciudad de México |
| Páginas | 160 |
En esta obra, Echavarría hace suyas las discusiones históricas y estéticas de la novela como reflejo de la sabiduría humana. Así, el autor estudia la novela-memoria Manon Lescaut; la novela-tragedia La princesa de Clevés y la novela histórica de Saint-Simon. También estudia el descubrimiento de la naturaleza en Zola; la función de los diarios y las cartas a través de las confesiones de Voltaire y los argumentos ateos de Diderot; la descripción del paisaje literario de Rousseau y, finalmente, el progreso hacia la intimidad, por donde Gide conducirá a las futuras generaciones hacia un nuevo concepto del arte.