Categoría | Derecho de Propiedad Intelectual |
ISBN | 9789587721256 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Universidad Externado de Colombia |
Autor | Díaz Vera, Lina María |
Tapa | Rústica |
Año | 2014 |
Ciudad | Bogotá |
Páginas | 250 |
Las enredaderas o marañas de patentes (patent thíckets) se tejen cuando diferentes agentes de un mismo mercado solicitan una gran cantidad de patentes sobre diferentes componentes de un mismo producto final; de esta forma, si algún competidor -titular de patentes o no- desarrolla un producto similar al protegido por la maraña no estaría violando una sola patente sino varias, y tendría que pagar los daños de infringir cada una de ellas, lo que conlleva una indemnización de proporciones mayúsculas.
Así, el hecho de que en un mercado existan productos o servicios cubiertos por una maraña impide, por un lado, el desarrollo de nuevas tecnologías y el emprendimien¬to de actividades de I+D, por los altos costos de transacción y el riesgo de afrontar una cuantiosa demanda, y por el otro, que las nuevas tecnologías y creaciones ingresen al mercado y a los consumidores.