| Categoría | Sociología |
| ISBN | 9789586956208 |
| Peso | 0.70 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Universidad de los Andes |
| Autor | Pedraza Gómez, Zandra |
| Tapa | Rústica |
| Edición | 2a |
| Año | 2011 |
| Ciudad | Bogotá |
| Páginas | 432 |
Este estudio explora los modelos y sentido del cuerpo asimilados en Colombia entre 1830 y 1990 y la relación entre conocimientos, ejercicio del poder, representación social y construcción de la experiencia. La investigación identifica varios modelos corporales que guiaron una educación del cuerpo vinculada a los principios de la ciudadanía, el liberalismo y los estilos de vida capitalista.
El libro expone un amplio conjunto de imágenes, prácticas y acciones sociales enfocadas en el cuerpo como recurso central para la socialización y educación de los colombianos como nacionales, ciudadanos, mujeres, obreros y hombres, niños y jóvenes modernos. Este proceso se rastrea en las prácticas concebidas para construir la identidad individual y nacional en la familia, la escuela, la ciudad, las formas de autorregulación, el mercado y el consumo de la vida emocional.