EL PROTOCOLO DE LA EMPRESA FAMILIAR
Este producto no tiene combinaciones válidas.
Compartir este producto:
Categoría | Derecho de Sociedades |
ISBN | 9789508948557 |
Peso | 1.10 |
Idioma | Español |
Editorial | Ad-Hoc |
Editor | Favier Dubois, Eduardo M. (H) |
Tapa | Rústica |
Año | 2011 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 650 |
Aspectos generales:
FAVIER DUBOIS, Eduardo M. (h.): El protocolo familiar. Funciones y valor.
VÍTOLO, Daniel R.: El “protocolo familiar” y la empresa agropecuaria.
MARIÑO Y BUSQUET, Teresa M.: Esbozo sobre publicidad del protocolo de familia.
Diagnóstico y elaboración:
KOPITA, Bibiana: El diagnóstico de la familia empresaria.
CIALDELLA, Daniel y MARTIN, Roberto: Principales factores para el diagnostico de la empresa familiar.
SOSA DE IRIGOYEN, M. Susana: Problemas y resistencias en los procesos de elaboración del protocolo familiar.
LLAPUR, René: El papel del asesor en los conflictos de la empresa familiar.
MASRI, Victoria: Metodologías de elaboración.
Esquema general y cláusulas introductorias:
ARECHA, Martín: Esquema general del protocolo.
WEIGEL MUÑOZ, Augusto: Los valores en la empresa familiar.
MARIÑO Y BOUSQUET, Teresa: Definiciones sobre los conceptos vertidos en el protocolo.
Relaciones y límites entre familia y empresa:
SKIARSKI, Enrique M.: Políticas de retribución en la empresa familiar, por
CESARETTI, María: Pautas para el trabajo de familiares como empleados de la empresa.
GAROBBIO, Carlos E. y DAVID, Marcelo: Las relaciones laborales en la empresa familiar.
BIAGOSCH, Facundo: Separación entre bienes particulares y empresariales.
MARIÑO y BUSQUET, Teresa: Política de beneficios para familiares. Gastos, capacitación y ayudas.
CESARETTI, María: Otras pautas para los préstamos a socios y familiares y uso de los bienes sociales.
Reglas de administración y buen gobierno:
CALCATERRA, Gabriela: Integración y funcionamiento del directorio, por
GIOVENCO, Arturo C.: La participación simultánea en directorios de sociedades de una empresa familiar organizada como grupo de sociedades integradas.
GALIMBERTI, María Blanca: Órganos y tics en las sociedades de familia
VARENNES, Flavio: Las comunicaciones entre familia y empresa por medios informáticos.
AZUBEL, Alberto: La responsabilidad social de la empresa.
Manejo de las relaciones intersubjetivas:
FOURCADE, María Viviana: El interés familiar y el consejo de familia.
FRANCO, Nora: La comunicación para generar consensos en la empresa familiar.
Distribución, mantenimiento y sucesión de la propiedad en la familia:
GIRALT FONT, Martín: Formas de mantener la propiedad de las acciones en la familia.
HADAD, Lisandro: La sucesión en la propiedad.
GAROBBIO, Carlos E. y DAVID, Marcelo A.: Relatividad de la libre transmisibilidad de las acciones en empresas familiares.
CESARETTI, Oscar: Las cláusulas restrictivas y su lectura desde la empresa familiar.
RUIZ LARRIÚ, Silvia: Cláusulas de exclusión de determinados parientes y de los socios incorporados a la empresa.
PAPA, Rodolfo G.: Valuación de participaciones sociales en la empresa familiar. Análisis de su problemática y estructuración jurídica dentro del protocolo.
SZARLAT DABUL, Claudio: Los seguros cruzados para financiar la adquisición a los herederos.
La sucesión en la gestión de la empresa:
ROSSI, Hugo E.: El retiro del fundador y la situación del cónyuge.
KOPITA, Bibiana: El proceso para la designación del nuevo líder. Capacitación. Condiciones.
Cláusulas complementarias:
DI TULLIO, Osvaldo: Alcances y obligatoriedad del protocolo, por
ZUANICH, Pedro: Discrepancias y conflictos en la empresa familiar. Gestión, superación y medios alternativos.
ARALDI, Liliana B.: El arbitraje en las empresas de familia.
ROSALES MATIENZO, Rodrigo Nicolás: El régimen de sanciones familiares, patrimoniales y societarias.
RAGAZZI, Guillermo E. y MARINELLI, José Luis: El reglamento societario interno y su empleo en la empresa familiar.
Apéndice:
ROSALES MATIENZO, Rodrigo Nicolás: Modelo de protocolo de empresa familiar nº 1 del IADEF.