Categoría | Escritos literarios |
ISBN | 9789507315558 |
Peso | 0.34 |
Idioma | Español |
Editorial | Seix Barral |
Autor | Castillo, Abelardo |
Tapa | Rústica |
Serie | Biblioteca Breve |
Año | 2007 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 220 |
Ser escritor reúne materiales diversos en los que el centro de la reflexión es siempre la literatura. Sin proponérselo, Abelardo Castillo nos ofrece un modelo de lectura crítica, muy personal y libre, que se basa en la relectura minuciosa, en la observación del detalle y en la falta de prejuicios a la hora de interpretar un texto.
'El sentido de la literatura es imaginarle un sentido al mundo y, por lo tanto, al escritor que la escribe', leemos en este libro. Y en ese juego constante entre realidad y literatura, van asomando textos y autores -Shakespeare, Rilke, Poe, Bloy, Joyce, Dante, a los que se suman muchos escritores argentinos y latinoamericanos, mientras las ideas fluyen con increíble generosidad e inteligencia. Los temas se suceden: las diferencias menos evidentes entre la novela y el cuento, el aporte de la filosofía y el psicoanálisis a la cultura y a la literatura, el estilo de algunos autores.
Y no faltan las anécdotas ni la confesión sincera de sus preferencias como lector. Gran admirador de Sarmiento, a quien ve junto a Echeverría como un fundador de nuestra prosa, Castillo se atreve incluso a constituir la Santísima Trinidad de la literatura argentina del siglo XX: Arlt, Marechal y Borges.
Ser escritor nos permite conocer a Castillo como lector crítico de su obra y, sobre todo, de la literatura argentina y universal. El resultado es sorprendente: aun los libros y los autores más conocidos adquieren nuevos significados gracias a su mirada reveladora.