Categoría | Derecho Penal |
ISBN | 9789505086184 |
Peso | 1.50 |
Idioma | Español |
Editorial | Astrea |
Autor | Achával, Alfredo |
Tapa | Rústica |
Año | 2009 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 1032 |
La mayor cantidad y complejidad de problemas de la psiquiatría medicolegal y forense es directamente proporcional al aumento de conflicto, diferencias, postergaciones y discriminaciones en la organización social.
Frente a ello, obras como ésta permiten al profesional detectar (y actuar en consecuencia) las distintas patologías psiquiátricas y sus modos de tratarlas.
En la introducción, debe estudiarse el decálogo del médico legista, la “normalidad” mental, la historia clínica, los derechos de los pacientes, el daño y su reparación, entre otros aspectos. En lo que atañe a las psicopatías es mucho lo que debe indagarse: instinto, temperamento, carácter, personalidad (paranoide, cicloide, esquizoide, histérica, obsesiva, explosiva); esquizofrenias, estrés, neurosis, psicosis maníaco-depresivas, trastornos epilépticos, paranoias, síndromes demenciales, estados de inconsciencia, deficiencias y retardos mentales, envejecimiento, insuficiencias y traumatismos.
El capítulo III abarca múltiples aspectos de la sexología (impulso e impotencia, conductas y delitos, acoso, marginación, violencia, prostitución, aborto, maltrato infantil, etc.), mientras que el capítulo IV aborda la capacidad civil y la imputabilidad.
En el segundo tomo de la obra se estudian adicciones, la medicina legal de la seguridad social, el ejercicio de la medicina, la bioética, la responsabilidad médica civil y penal, el suicidio, la eutanasia, el secreto profesional, destacándose finalmente los aspectos del certificado médico y de las distintas clases de peritaciones.
Concluye con un completo apéndice legal (leyes 17.732, 22.914, 23.874, 24.004, etc.) y un práctico índice alfabético que ayuda a la búsqueda de los temas.