Categoría | Poesía |
ISBN | 9789500512268 |
Peso | 0.24 |
Idioma | Español |
Editorial | Corregidor |
Autor | Thomas, Dylan |
Tapa | Rústica |
Traductor | Azcona Cranwell, Elizabeth |
Año | 2012 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 224 |
Apenas treinta y nueve años de vida le bastaron para conmover y revolucionar la poesía inglesa contemporánea. Las tabernas que se opusieron a su paso sólo son metáforas que sirvieron para desfondar otros asuntos: una estrepitosa carrera contra el hambre, la pobreza, el silencio. La poesía de Dylan Thomas resume toda una poética, una forma de padecer y exaltar el mundo de nuestros días.
"Me gustan las cosas que son difíciles de escribir y difíciles de comprender; me gusta redimir los contrarios con imágenes secretas; me gusta contradecir mis imágenes diciendo dos cosas a la vez en una sola palabra, cuatro en dos, una en seis. Pero lo que me gusta no es una teoría, aun cuando establezca en un dogma mis inclinaciones personales. La poesía, pesada en mermas aunque ágil, debe ser tan orgiástica y orgánica como la cópula, divisora y unificadora, personal pero no privada, propagando al individuo en la masa y a la masa en el individuo."
El patetismo de sus últimas horas de vida, aun en la anécdota, delata el holocausto esencial del hombre que elige su destino de lo misma manera con que propuso o enfervorizó sus versos. Enfermo de delirium tremens, lejos de su familia y rendido en una cama, no tiene otra ocurrencia que levantarse e ir a tomar unas copas. A la hora y media regresa como un sonámbulo de las calles de Nueva York y dice las que serían sus últimos palabras conscientes: "He tomado dieciocho whiskies seguidos, creo que es un buen record". Esa misma noche del 4 de noviembre de 1953 entró en coma, para morir el día 9 sin recobrar el sentido. Paradójicamente, su primer libro, a los veinte años de edad, lo tituló 18 POEMAS.