Categoría | Teatro |
ISBN | 9789500397506 |
Peso | 0.15 |
Idioma | Español |
Editorial | Losada |
Autor | Esquilo |
Tapa | Rústica |
Serie | Colección Griegos y Latinos |
Traductor | Cavallero, Pablo |
Año | 2010 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 144 |
Los Siete contra Tebas es una tragedia griega escrita por Esquilo cuyo año de edición pudo ser muy probable en 467 a.C., es la última parte de la trilogía denominada La Esfinge formada por Layo y Edipo Rey por lo tanto es en cierto modo la continuación y desenlace de las obras nombradas anteriormente. Tiene su origen y fue inspirada en una guerra con el mismo nombre que es considerada como la primera de las grandes guerras en Grecia. Se dice que Esquilo, conocido como el padre de la tragedia, realizo un trabajo de noventa escritos de los cuales solo siete han podido ser rescatados a pesar del tiempo, en su estilo es característico encontrar el drama satírico, presenta una elevación poética sobre todo en el coro, la finalidad de sus obras es que los personajes obedezcan el designio de los dioses. Esta obra tiene una enorme importancia para la humanidad ya que es muy antigua y a pesar de los años se mantiene vigente, es una reliquia de la tragedia del clasicismo griego, representada en numerosas presentaciones de teatro. Su aporte es de gran valor ya que por haber sido una de las primeras obras que se dieron a conocer, es modelo de estilo, trama, dialogo para muchos dramaturgos y escritores de todos los tiempos. Gracias a este libro todos pueden acceder a dar un vistazo al mundo antiguo de Grecia en cuanto las costumbres de polis, su política, ideas, creencias y vida común.