CULTURA E IMPERIALISMO

S/ 89.00 89.0 PEN S/ 89.00

S/ 89.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Escritos literarios
ISBN 9788499928500
Peso 0.85
Idioma Español
Editorial Debate
Autor Said, Edward W.
Tapa Rústica
Serie Debate Ensayo y pensamiento
Traductor Catelli, Nora
Año 2018
Ciudad Barcelona
Páginas 576

Publicada originalmente en 1993, Cultura e imperialismo es una obra indispensable que restablece el diálogo entre la literatura y la vida, y permite comprender uno de los procesos históricos y culturales más complejos de la modernidad.

En el siglo XIX y principios del XX, mientras las grandes potencias se esforzaban en construir y mantener imperios que se extendían desde Australia hasta las islas del Caribe, Occidente fue el protagonista incontestable de un esplendor cultural que vio nacer obras maestras tales como la Aida de Verdi, Mansfield Park de Jane Austen, El corazón de las tinieblas de Conrad o El extranjero de Camus, por citar solo algunas. Con todo, y a pesar de la magnitud del fenómeno imperialista que caracterizó esa época, la mayoría de críticos literarios y culturales nunca prestaron la suficiente atención a su influencia sobre la cultura. Mediante un brillante análisis, Edward W. Said examina estas obras junto con la de escritores de la talla de W. B. Yeats, Chinua Achebe o Salman Rushdie, para demostrar como la periferia sujeta al orden impuesto por la metrópoli supo crear su propia cultura vigorosa, opositora y resistente.

Edward Wadie Said (en árabe, إدوارد وديع سعيد; Jerusalén1 de noviembre de 1935 – Nueva YorkEstados Unidos25 de septiembre de 2003) fue un crítico y teórico literario y musical, y activista palestino-estadounidense. Licenciado en la Universidad Princeton, Said obtuvo su maestría y doctorado en la Universidad de Harvard. Fue autor y analista de fama mundial, y miembro del Consejo Nacional Palestino (1977-1991), de la American Academy of Arts and Sciences, la Royal Society of Literature, la American Philosophical Society, y miembro honorario del King’s College (Universidad de Cambridge). De 1963 hasta su muerte en 2003, fue profesor de literatura en lengua inglesa y literatura comparada en la Universidad de Columbia. También enseñó en las universidades de Harvard, Johns Hopkins y Yale Es considerado como uno de los iniciadores de los estudios poscolonialistas. Edward Said murió a los 67 años en Nueva York en 2003, tras una larga lucha contra la leucemia.