| Categoría | Contemporánea |
| ISBN | 9788499891989 |
| Peso | 0.90 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Debolsillo |
| Autor | Rushdie, Salman |
| Tapa | Rústica |
| Serie | Contemporánea (Debolsillo) |
| Traductor | Sáenz, Miguel |
| Año | 2011 |
| Ciudad | Barcelona |
| Páginas | 824 |
El mito de Orfeo según Rushdie: un relato de amor, muerte y rock’n roll.
«Una novela exuberante y lisérgica. Rushdie apabulla.»
The Washington Post
Esta es la historia de cómo Vina Apsara, una cantante famosa de voz salvaje e irresistible, desapareció en un terremoto devastador y de cómo Ormus Cama, su amante, la encontró, la perdió y volvió a encontrarla. Rai, un fotógrafo amigo de Ormus y amante ocasional de Vina, narra la historia en su propia voz, una voz llena de rabia, sabiduría, amor y humor. El suelo bajo sus pies es, en definitiva, la historia de un amor que se prolonga más allá de la muerte, una revisión del mito de Orfeo y también un retrato del fracasado encuentro entre Oriente y Occidente. En resumidas cuentas, un relato de amor, muerte y rock’n’roll.
Salman Rushdie (Bombay, 1947) ha sido el revitalizador de la novela india escrita en inglés para el resto del mundo. Ganador de numerosos premios literarios internacionales, y exento apenas de escándalos y persecuciones, como la fetua que el ayatolá Jomeini dictó contra él, es uno de los narradores más reputados de la actualidad.