Categoría | Derecho Constitucional |
ISBN | 9788499821047 |
Peso | 0.20 |
Idioma | Español |
Editorial | Dykinson |
Autor | Lucas Verdú, Pablo |
Tapa | Rústica |
Año | 2011 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 126 |
¿Por qué y para que sirve lo que llamo Museo de antigüedades y curiosidades constitucionales? Los modelos normativos e institucionales transmiten a las nuevas generaciones un caudal de conocimientos, de sensaciones. Suscitan reflexiones que invitan a conservarlos e, incluso, imitarlos. Son conjuntos memorables de una riqueza extraordinaria. Sirven como ejemplo significativo, sugerente, hasta nuestros días. Por ello, me parece que para quienes concebimos el Derecho Constitucional como un legado del pasado, dotado de valores morales, estéticos e, incluso, técnicos, merecen recordarse en cuanto elementos que inspiran, evocan y analizan el constitucionalismo euroatlántico. No se trata de una tarea simplemente erudita, sino de una perspectiva necesaria, puesto que la evolución del constitucionalismo hasta nuestros días muestra que el progreso de los derechos humanos y de las instituciones que los reconocen y protegen, a pesar de acontecimientos deplorables que los vulneran en diversos países, siguen presentes. La lucha por el Estado de Derecho y de los derechos humanos continúa. El museo del que hablo merece estar presente frente a los casos deprimentes actuales y de las posibles deficiencias de la llamada globalización con sus objetivos que parecen limitarse a los de índole económica y tecnológica. Índice: 1. Significado y misión del museo de antigüedades y de curiosidades constitucionales. 2. Amanecer de la cultura político-constitucional occidental. 3. Aportaciones simbólicas de Inglaterra a la cultura político constitucional euroatlántica. 4. La independencia y la revolución de las colonias inglesas en norteamérica. 5. La aportación francesa al derecho constitucional euroatlántico como racionalización del poder. 6. Aportación significativa de Italia al museo de antigüedades y curiosidades constitucionales. 7. Contribución germana al museo de antigüedades y curiosidades constitucionales. 8. Breve nota sobre el neorromaniticismo, el modernismo y el postmodernismo examinados desde la perspectiva de las antigüedades y curiosidades constitucionales. 9. La mitología jurídica constitucional. 10. Antigüedades y curiosidades constitucionales examinadas desde el sentido del humor. 11. Conclusión.