BREVE HISTORIA DE LA MEDICINA

Del chamán a la Gripe A

S/ 69.00 69.0 PEN S/ 69.00

S/ 69.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Medicina
ISBN 9788499671499
Peso 0.45
Idioma Español
Editorial Nowtilus
Autor Gargantilla, Pedro
Tapa Rústica
Año 2011
Ciudad Barcelona
Páginas 304

La medicina acompaña al hombre desde el inicio de los tiempos, siempre hemos conocido la enfermedad y la muerte y siempre hemos luchado, con todos nuestros medios, contra ellas. Desde la Prehistoria, en la que la curación estaba ligada a la magia, hasta la actualidad, en la que existen máquinas nanotecnológicas o píldoras capaces de regular casi todos nuestros procesos, la historia de la medicina es una aventura apasionante llena de hombres que sacrificaron todo por acabar con las enfermedades principales de sus comunidades. Breve Historia de la Medicina nos presenta de un modo conciso y asimilable, esta lucha interminable.

Arranca el libro en la Prehistoria, donde lo espiritual se mezcla con lo fisiológico y los chamanes practican ritos en los que incluyen técnicas como la trepanación. Hará hincapié Pedro Gargantilla en la relación entre mito y salud que existe en civilizaciones como Egipto, Grecia, o Roma, pese a que nos leguen personalidades como Hipócrates o Galeno. Asistiremos también a los avances médicos de los doctores musulmanes y al importante retroceso científico que se dio en la Edad Media, hasta el S. XIV, en el que la medicina vuelve a las universidades laicas. Y nos detallará con todo el vértigo que corresponde, la revolución médica que se da en los S. XIX y XX en los que la medicina vive una auténtica edad de oro: se superan las tres barreras de la medicina –el dolor, la hemorragia y la infección-, se descubren las células, los virus y bacterias, las radiografías, aparecen disciplinas nuevas, como la psicología o la homeopatía, y se erradican enfermedades legendarias pero aparecen otras como el SIDA.

El autor nos presenta la medicina no como un catálogo de técnicas, instrumental y protocolos, sino de un modo integrador, mostrando los cambios continuos en el tiempo de los conceptos de enfermedad y salud e integrando los avances con las culturas en las que se dan.

Desde la trepanación prehistórica hasta la actual cirugía laparoscópica, la historia de la medicina es una batalla sin fin contra la enfermedad, esa lucha, es narrada en este caso con todo el rigor, el dramatismo y la esperanza que el relato demanda. Una historia para ser disfrutada por todos, pues a todos nos corresponde.

Pedro Gargantilla Madera (1972). Médico y escritor nacido en Madrid, especialista en Medicina Interna y profesor de Humanidades Médicas de la Universidad Europea de Madrid. Es, también, miembro de la Asociación de Médicos Escritores y Artistas y colaborador habitual del programa radiofónico La otra mirada, desde donde aporta una visión diferente de la Historia. Tiene en su haber la publicación de más de un centenar de artículos relacionados con la Historia de la Medicina y desde hace más de una década escribe periódicamente artículos en Noticias Médicas. Entre sus libros destacan: Las enfermedades de la piel (2003), Una alimentación sana (2003), El dolor en la pintura (2004), Enfermedades de los reyes de España. Los Austrias (2005), Saber vivir con salud (2006), Enfermedades de los Borbones (2007) y El médico judío (2008). Actualmente trabaja en el Servicio de Medicina Interna del Hospital de El Escorial.