LA TERCERÍA DE MEJOR DERECHO EN EL PROCESO CIVIL

S/ 239.00 239.0 PEN S/ 239.00

S/ 239.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derecho Procesal Civil
ISBN 9788499033136
Peso 0.90
Idioma Español
Editorial Aranzadi
Autor Lafuente Torralba, Alberto José
Tapa Cartoné
Serie Aranzadi - Grandes Tratados
Año 2009
Ciudad Navarra
Páginas 482

La prelación de créditos y los medios procesales para hacerla valer constituyen una materia de candente interés en el actual contexto económico. Al acreedor le interesa, sí, cobrar su crédito de modo ágil y expeditivo; pero también le interesa cobrar antes que otros acreedores de peor rango o condición que, eventualmente, pueden concurrir sobre los bienes del deudor, en especial cuando su valor no alcance a cubrir la totalidad de los créditos pendientes. Fuera de las situaciones de concurso, el instrumento procesal ideado para tal fin es la tercería de mejor derecho. El estudio de esta institución constituye el objeto del presente libro. A lo largo de ocho capítulos se acomete un análisis profundo y exhaustivo del instituto, abordándolo desde los ángulos más diversos: concepto y finalidad, ámbito de aplicación, jurisdicción y competencia, partes, objeto, procedimiento y efectos de su pendencia, modos de terminación y régimen de recursos. La obra se adentra en el examen de los principales problemas y perplejidades que se suscitan en torno a esta figura procesal: el cauce para la tutela de los acreedores laborales frente a los hipotecarios, la posible concurrencia de varios terceristas en una misma ejecución, el alcance y límites de la intervención del tercerista en la actividad ejecutiva o la polémica sobre la ejecutabilidad provisional de la sentencia de tercería. En suma, el libro ofrece una visión completa, minuciosa y crítica del que, sin duda, se erige como mecanismo esencial para la tutela de los acreedores privilegiados.

Sumario I. La tercería de mejor derecho: aspectos generales. II. Ámbito de la tercería de mejor derecho. III. Jurisdicción y competencia. IV. Las partes en el proceso de tercería. V. El objeto de la tercería de mejor derecho. VI. Procedimiento de la tercería. VII. Efectos de la pendencia de la tercería sobre la ejecución despachada. VIII. Terminación de la tercería y posibles recursos.