| Categoría | Obras generales |
| ISBN | 9788498920680 |
| Peso | 1.40 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Crítica |
| Autor | Mainer, José-Carlos |
| Tapa | Cartoné |
| Serie | Historia de la Literatura Española (Crítica) |
| Año | 2010 |
| Ciudad | Barcelona |
| Páginas | 830 |
Modernidad y nacionalismo, los dos conceptos que se unen en el título de este volumen, son términos contradictorios y complementarios a la vez. Y ambos se percibieron entre 1900 y 1939 como conciencias colectivas y como vivencias individuales del descontento que la España de entonces inspiraba a muchos. El resultado fue una etapa de original e intensa creatividad que este libro -más allá de los marbetes tradicionales: los escritores del 98, la generación del 27, etc.- quiere presentar como un incitante escenario general formado por autores y lectores y como una exploración de las personalidades y los proyectos de los primeros. Desde Unamuno, los Machado y Baroja hasta Lorca, Cernuda, Sender y Hernández, pasando por Ortega, Juan Ramón, Miró y Gómez de la Serna, estas páginas quieren dar sentido coherente a un momento irrepetible dela historia literaria española.