EL ESPÍRITU DE LOS DERECHOS Y SU RELATIVIDAD

S/ 105.00 105.0 PEN S/ 105.00

S/ 105.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Clásicos del Derecho
ISBN 9788498369779
Peso 0.30
Idioma Español
Editorial Comares
Autor Josserand, Louis
Tapa Rústica
Serie Crítica del Derecho
Traductor Sánchez Larios, Eligio
Año 2012
Ciudad Granada
Páginas 260

ESTUDIO PRELIMINAR, «Teoría del abuso de derecho: El abuso de los derechos fundamentales», por José Luis Monereo Pérez

PRIMERA PARTE - DERECHO POSITIVO FRANCÉS ACTUAL

I. EL DERECHO DE PROPIEDAD
II. LAS GARANTÍAS
1. La Hipoteca
2. El derecho de retención
III. DERECHO DE RECURRIR A LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES
IV. LAS POTESTADES FAMILIARES
1. Patria potestad
2. Potestad marital
V. DERECHO DE LOS CONTRATOS
1. Abuso cometido durante el período precontractual y en el caso exclusivo de que el contrato no se celebre
2. Abuso en la conclusión del contrato, o que, por lo menos implica esta conclusión
3. Abuso en la ejecución de los contratos
4. Abusos cometidos en la disolución de los contratos
5. Abuso cometido durante el período post-contractual
VI. LIBERTADES INDIVIDUALES CORPORATIVAS
Sección I. Las libertades individuales
1. Libertad de pensamiento
2. La libertad de comercio
Sección II. Libertades corporativas
1. Derecho de coalición
2. Derecho de asociación
VII. FACULTADES ADMINISTRATIVAS Y ESTATUTARIAS
VIII. EL DERECHO INTERNACIONAL, PRIVADO Y PÚBLICO

SEGUNDA PARTE - ABUSO DE LOS DERECHOS EN LA LEGISLACIÓN
Y JURISPRUDENCIA COMPARADAS

I. LEGISLACIONES FINALISTAS
Sección I. Legislaciones de criterio intencional
Sección II. Legislaciones de criterio funcional
II. SISTEMAS JURÍDICOS FAVORABLES AL CONCEPTO DE LA RELATIVIDAD DE LOS DERECHOS
III. LEGISLACIONES ABSOLUTISTAS

TERCERA PARTE - ENSAYO DE UNA SISTEMATIZACIÓN DEL ABUSO DE LOS DERECHOS EN FUNCIÓN DE SU ESPÍRITU

I. REALIDAD Y LEGITIMIDAD DEL CONCEPTO DEL ABUSO. LUGAR OCUPADO POR ESTE CONCEPTO, EN EL SISTEMA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD
Sección I. Argumentos favorables al concepto del abuso
Sección II. Objeciones opuestas a la tesis del abuso y de la relatividad de los derechos
1. Críticas de forma
2. Críticas de fondo
Sección III. Lugar del concepto del abuso en el sistema general de la responsabilidad
II. CRITERIO DEL ABUSO. ESPÍRITU DE LOS DERECHOS Y MOTIVO LEGÍTIMO
Sección I. Gama de Criterios de la Jurisprudencia
1. La intención de daños y sus sucedáneos. Dolo, fraude
2. Culpa en la ejecución
3. Falta de interés legítimo
4. Desvío del Derecho en su función social
Sección II. El motivo legítimo
Sección III. Sistema objetivo o sistema subjetivo
Sección IV. Espíritu de los derechos
III. REALIZACIÓN JUDICIAL DEL ABUSO
Sección I. Administración de la prueba
Sección II. Sanción del abuso