GUERRILLEROS Y VECINOS EN ARMAS

S/ 148.00 148.0 PEN S/ 148.00

S/ 148.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Guerra Civil Española
ISBN 9788498369304
Peso 0.65
Idioma Español
Editorial Comares
Autor Marco Carretero, Jorge
Tapa Rústica
Serie Comares Historia
Año 2012
Ciudad Granada
Páginas 328

De campesinos a soldados, de soldados a guerrilleros. Así comienza la historia de este libro, recogiendo la experiencia de una generación de jóvenes que aprendieron a defender sus derechos con orgullo y con las armas primero durante la guerra civil y, más tarde, en la posguerra. Un viaje desde las entrañas de la historia. El viaje de una generación de excombatientes republicanos que, al terminar la guerra, cuando regresaron a sus casas, ya no eran las mismas personas que años atrás la habían abandonado. Guerrilleros y vecinos en armas, con unos enfoques eclécticos que van desde la historia social a la antropología, pasando por la historia cultural o la sociología, trata de explicar esta transformación social, cultural e identitaria. Una transformación que permite vislumbrar, como señaló Jorge Semprún, "la historia de esta marcha nocturna a través de Europa".
AGRADECIMIENTOS
PREFACIO
INTRODUCCIÓN
I PRIMERA PARTE. IDENTIDADES GUERRILLERAS
1.DE CAMPESINOS A SOLDADOS, DE SOLDADOS A GUERRILLEROS
        Una guerrilla campesina
        Juventud y género
        Experiencia de guerra
        Excombatientes y Resistencia
2.HOMBRES DE FE, HOMBRES DE ACCIÓN
        La pugna por el control del PCE
        Los hombres de Carrillo
        Alfredo Cabello: de diplomático a guerrillero
        Ramón Vía: un joven bolchevique de Vallecas
        «Roberto»: el líder que nunca quiso serlo
        Armada y Beneyto: los dirigentes en la sombra
3EL LARGO VIAJE HACIA LA UNIFICACIÓN
        La Junta Suprema de Unión Nacional y las guerrillas autóctonas
        Agrupaciones y guerrillas autóctonas
        La creación de la Agrupación Guerrillera de Málaga
        Los orígenes de la Agrupación Guerrillera de Granada
4.BAJO EL ESPECTRO DE LA COMUNIDAD
        Identidades híbridas
        Grupos primaros y Resistencia
II SEGUNDA PARTE. ANATOMÍA DE LA RESISTENCIA
5.JURO POR MI HONOR DE GUERRILLERO
        Símbolos y rituales
        La formación de un Ejército guerrillero
        La disciplina en las Agrupaciones guerrilleras
        Permanencia y bajas en la Resistencia
6.MÁS ALLÁ DE LOS SABOTAJES
        Repertorios comunitarios y modernos
        Violencia selectiva e indiscriminada
7.VOCES DE LA RESISTENCIA
        Propaganda y guerrilla política
        Comunicación y guerrilla social
        La fuerza del mito guerrillero
8.LA FRONTERA INVISIBLE
        Falsos guerrilleros
        Entre la guerrilla y la delincuencia.
CONCLUSIONES