LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS JUECES

S/ 109.00 109.0 PEN S/ 109.00

S/ 109.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derecho Constitucional
ISBN 9788497689342
Peso 0.32
Idioma Español
Editorial Marcial Pons
Autor VV.AA.
Editor Sáiz Arnáiz, Alejandro
Tapa Rústica
Serie Monografías Jurídicas
Año 2012
Ciudad Madrid
Páginas 214

La preservación de la confianza de los ciudadanos en los tribunales, en definitiva, la garantía de la independencia e imparcialidad de quienes los integran, supone para éstos evidentes limitaciones en su comportamiento público y en su actividad privada. Los derechos fundamentales de los jueces padecen así afectaciones restrictivas que se vinculan a su condición de titulares del Poder Judicial del Estado.
En este libro se analizan los problemas que plantea el estatuto iusfundamental de los miembros de la carrera judicial desde las prohibiciones constitucionales y las que resultan de la LOPJ, en ausencia, al contrario de cuanto sugieren todos los organismos internacionales y sucede en la mayoría de los países de nuestro entorno, de principios deontológicos o códigos de buena conducta que contribuyen decisivamente, y desde la libre aceptación de sus destinatarios, al fomento de una imprescindible cultura de independencia e imparcialidad.

ÍNDICE: Estudio introductorio. Los derechos de los jueces: entre el legislador y la autorregulación (Alejandro Saiz Arnaiz). Imparcialidad judicial: su proyección sobre los deberes (Código de conducta) y derechos fundamentales del juez (Rafael Jiménez Asensio). La independencia judicial y los derechos del juez (Perfecto Andrés Ibáñez). El derecho a la libertad ideológica de los jueces (Javier Hernández García). Libertad de expresión de jueces y magistrados (Jorge F. Malem Seña). El derecho de asociación de los jueces (Luis Rodríguez Vega). El acceso en condiciones de igualdad a los cargos judiciales (Juan Pedro Quintana Carretero). Los jueces y el derecho de huelga (Antonio García Martínez). Derechos, deberes y discreción judicial (José Juan Moreso).