EL REALISMO JURÍDICO GENOVÉS

S/ 103.00 103.0 PEN S/ 103.00

S/ 103.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Teoría y Filosofía del Derecho
ISBN 9788497688628
Peso 0.40
Editor Ratti, Giovanni Battista | Ferrer Beltrán, Jordi
Idioma Español
Editorial Marcial Pons
Autor VV.AA.
Tapa Rústica
Serie Filosofía y Derecho
Año 2011
Ciudad Madrid
Páginas 248

A partir de la obra de Giovanni Tarello, y bajo su maestría, se ha conformado en Génova un grupo de investigadores que contó enseguida con el empuje de Silvana Castignone y Riccardo Guastini, y en el que se formaron filósofos del derecho como Mauro Barberis, Paolo Comanducci y Pierluigi Chiassoni, entre otros. En el ámbito de la teoría del derecho, ese grupo, conocido por muchos como Esculea genovesa, se ha caracterizado por la defensa de tesis propias del realismo jurídico y ha tenido una gran influencia en el debate iusfilosófico italiano, francés e iberoamericano de los últimos veinte años. El realismo jurídico à la génoise hunde sus raíces en las dos grandes tradiciones iusrealistas, americana y escandinava. Sin embargo, ha desarrollado progresivamente sus propias tesis y refinado con la metodología analítica algunas de las asunciones básicas del realismo jurídico clásico, en especial del americano. En este libro el lector encontrará la presentación de esas tesis por parte de sus más destacados defensores y su discusión a cargo de algunos de los más importantes iusfilósofos iberoamericanos actuales.

 

ÍNDICE (Resumen): La semántica del néustico. Observaciones sobre la "parte descriptiva" de los enunciados prescriptivos, Giovanni Tarello. Significado, interpretación y proposiciones normativas. Apuntes para un debate, José Juan Moreso. La interpretación jurídica, Paolo Comanducci. Sobre la interpretación jurídica, de Paolo Comanducci, Manuel Atienza. Contribución a la teoría del ordenamiento jurídico, Riccardo Guastini. Algunas dificultades en la reconstrucción de la dinámica jurídica, Jorge L. Rodríguez. Tres ejercicios para una crítica del objetivismo moral. Con una premisa sobre la Grunfphilosophie, Pierluigi Chiassoni. Breves consideraciones críticas a las críticas del objetivismo moral de Pierluigi Chiassoni, Ernesto Garzón Valdés. Un poco de realismo sobre el realismo "Genovés", Mauro Barberis. Sostiene Barberis, consideraciones sobre el trayecto genovés desde el realismo jurídico al constitucionalismo, Liborio L. Hierro.