EL DESCUBRIMIENTO DEL ESPÍRITU

S/ 148.00 148.0 PEN S/ 148.00

S/ 148.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Filosofía
ISBN 9788496834224
Peso 0.92
Idioma Español
Editorial Acantilado
Autor Snell, Bruno
Tapa Rústica
Serie El Acantilado
Traductor Fontcuberta, Joan
Edición 2
Año 2007
Ciudad Barcelona
Páginas 552

La distinción entre cuerpo y alma, la existencia de un pensamiento lógico o la noción de un yo responsable de sus actos son el resultado de una lenta y difícil evolución que se inició en Grecia hace más de dos milenios. En El descubrimiento del espíritu, Bruno Snell, uno de los más importantes helenistas del siglo xx, rastrea el origen de estas ideas, fundamentales en la historia intelectual de Occidente. En una sabia combinación de filología y filosofía, Snell traza un recorrido que parte de la visión homérica del mundo y que, atravesando la lírica griega arcaica, la filosofía presocrática y las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides, concluye con la originaria formulación del concepto de humanismo y la creación del paisaje espiritual que llamamos Arcadia. Verdadero monumento de la historia de las ideas, este libro investiga, con lucidez y erudición extraordinarias, los fundamentos mismos de la civilización europea.

«Lecturas como ésta vuelven innecesaria la ficción. También la filología griega puede ser inmensamente seductora. Quienes aman el mundo grecolatino están de fiesta. Un libro así actúa como imán en nuestras manos. Quien lo inicia no puede abandonarlo.» Eugenio Trías, El Mundo

«Una envidiable pericia hermenéutica para revelar la genialidad de unos griegos, cuya insaciable curiosidad interrogó sin tregua a una demandante realidad.» Manel García, El Periódico

«La alianza perfecta entre la filología y la filosofía ha producido este libro sabio y profundo.» Ignacio Sánchez Cámara, La Gaceta de los negocios

“Una maravillosa lectura introductoria a Homero, entender cómo imaginaban el cuerpo o el alma los héroes de sus dos grandes poemas épicos” Angel Faretta, Clarín (Argentina)

«Un iluminador y convincente relato del enorme cambio en la idea de moral y de la personalidad humana que tuvo lugar durante los tiempos de Homero, los antiguos poetas líricos, los dramaturgos y Sócrates.» The Times Literary Supplement