SOBRE LA ESTUPIDEZ

S/ 69.00 69.0 PEN S/ 69.00

S/ 69.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Filosofía
ISBN 9788496258990
Peso 0.17
Autor Musil, Robert | Erdmann, Johan Eduard
Idioma Español
Editorial Abada
Tapa Rústica
Serie Abada - Voces
Año 2007
Ciudad Madrid
Páginas 112

Los sabios normalmente prefieren hablar sobre la sabiduría en lugar de sobre la estupidez. En consecuencia, cuando el "discípulo de Hegel y profesor en la Universidad de Halle" Joh. Ed. Erdmann anuncia en 1866 su tema, éste es recibido con carcajadas. ¿Por qué? Una de las razones, tal como el propio Erdmann reconoce, podría ser que el tema de la estupidez nos recuerda nuestros propios defectos. Volvernos "sensatos" es un largo proceso: en la estupidez percibimos un poco "los sonidos de la antigua patria, que nos agradan como el dialecto patrio largamente no escuchado". De esta manera, nos reímos con cierta melancolía: así hemos sido también nosotros mismos, o "esto pudo habernos pasado de niños". Y al mismo tiempo encontramos placer en las estupideces, porque ellas son la prueba directa de que hemos abandonado ese estadio.

Pero la estupidez también puede enfadarnos. Al ser precisamente la expresión de la ignorancia y la inmadurez, despierta impaciencia en aquellos que tienen una completa y libre disposición sobre su capacidad de juicio.

No puede ser casualidad que toda la gran literatura haya sentido siempre una fascinación especial por lo grotesco, lo idiota o lo estúpido en el sentido más extremo de la palabra. Cervantes, Hölderlin, Falubert, Thomas Mann, Proust. ¿Por qué? ¿Por qué fascina la estupidez? Quizás sea porque ella es más que una simple etapa en el desarrollo del pensamiento, y lo amenaza siempre desde dentro.