Categoría | Contemporánea |
ISBN | 9788496136199 |
Peso | 0.20 |
Idioma | Español |
Editorial | Acantilado |
Autor | Roth, Joseph |
Tapa | Rústica |
Serie | Cuadernos del Acantilado |
Traductor | García Adánez, Isabel |
Año | 2003 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 62 |
«Como todos los austríacos de aquella época, Morstin amaba lo permanente dentro de la constante transformación, lo usual dentro del cambio y lo conocido dentro de lo inusual. De este modo, lo extraño se le hacía familiar sin perder su color; y de este modo, la patria poseía la eterna magia del extranjero.» Escrito en 1935, este breve relato se ocupa de uno de los grandes temas de Joseph Roth: el derrumbe del imperio austro-húngaro tras la Primera Guerra Mundial y los estragos que la pérdida de una patria antigua—simbolizada aquí por el busto del Emperador—causó en la conciencia europea. La concisa y melancólica narración de Roth nos llega hoy cargada de actualidad, y acaba prefigurando cómo la creación de fronteras—geográficas, ideológicas, religiosas o culturales—desemboca en una reducción inquietante del horizonte humano.